Blog del héroe Greencut
  • Categorías
    • Bricolaje & DIY
    • Jardinería
    • Herramientas
    • Mantenimiento técnico
  • TIENDA
  • Categorías
    • Bricolaje & DIY
    • Jardinería
    • Herramientas
    • Mantenimiento técnico
  • TIENDA

Las mejores motosierras calidad-precio de 2022
22 septiembre 2021
Crea tu lámpara de Halloween… ¡Con tu taladro! | DIY
26 octubre 2021

Taladro: conviértete en todo un profesional | Tipología y consejos

¡Sácale el máximo partido a tu taladro con estos consejos y conviértete en todo un profesional!

El taladro es una de las herramientas eléctricas más populares cuando hablamos de trabajos y proyectos de bricolaje y reformas. Su mayor ventaja es que ha evolucionado con los años y se ha convertido en un producto multiuso que permite taladrar, atornillar o hasta afilar y lijar, siendo utilizado tanto en ámbito profesional como en el doméstico.

Destaca por su ligereza, por la practicidad que ofrece al ser portátil (en general) y por su facilidad de uso, pero aún así es importante tener en cuenta algunos puntos para sacarle el máximo provecho ¡y no hacernos daño en el intento!

Sigue leyendo para descubrir qué tipos de taladros puedes encontrar y cuales son los principales consejos a tener en cuenta.


TIPOLOGÍA

Según motorización

Dependiendo del trabajo que necesites realizar, necesitarás tener en cuenta las necesidades que tendrá el taladro para poder trabajar:

  1. Taladros con cable: Funcionan gracias a la toma de corriente eléctrica. Es una de las variedades con más potencia y puedes trabajar sin descanso ya que la energía que recibe es constante. Pero al mismo tiempo, dependemos de tener una toma de corriente eléctrica cerca y el cable puede ser limitador.
  2. Taladros a batería: A diferencia del modelo anterior, estos destacan por su autonomía y practicidad para trabajar, ya que no dependes de tener cerca ninguna toma de corriente y ganas libertad de movimientos. Son los más habituales ya que suelen ser más cómodos para trabajar. A lo único que obligan es a estar vigilando el estado y duración de la batería.
  3. Taladros de aire: También conocidos cómo taladros neumáticos, no son tan conocidos pero destacan por su eficiencia y por su ligereza. Funcionan con el aire de un compresor, así que se utiliza más en el ámbito profesional que en el doméstico, ya que necesitan más espacio y una instalación más específica. Son menos costosos y más productivos.

1. Greencut TD210L

Taladro eléctrico enchufable

  • 2 herramientas eléctricas en 1: taladrador no percutor y atornillador sin cable
  • Nivel de potencia sonora: ≤ 80db
  • Indicador de carga de batería y carcasa revestida de goma
  • Empuñadura antideslizante y ergonómica.
  • Velocidad regulable
Ver precio en Greencut
Ver precio en Amazon

¡Descubre toda nuestra gama de bricolaje y encuentra el producto que mejor a tus necesidades!

Según uso

¿Para que lo vas a utilizar?

  1. Taladro percutor: Se utilizan cuando queremos taladrar superficies duras, como una pared o el hormigón. La función que ejercen es la de la percusión y consiste en un pequeño martilleo que acompaña el giro normal del taladro. Una de las mayores ventajas que ofrecen es que, en la mayoría de los casos, puedes desactivar la función de percusión y convertirlo en un taladro más multiusos para otro tipo de superficies.
  2. Taladros atornilladores: Cumplen con la función más básica de esta herramienta: atornillar y desatornillar. Permiten realizar muchos proyectos de bricolaje, taller o de muchos más ámbitos de manera más rápida y eficiente. Muchos son muy versátiles ya que permiten muchas opciones de taladrar gracias a poder trabajar con distintos tipos de brocas.
  3. Taladro angular: Como cuenta con un ángulo de 90 grados, el cual facilita mucho el acceso a zonas donde no tenemos el espacio suficiente para trabajar. También es una modalidad muy recomendada para taladrar en línea recta. No se acostumbra a utilizar en el ámbito doméstico, pero sí que es un tipo de taladro que abunda en los talleres de los profesionales.
  4. Taladro de columna: Los taladros de columna perforan de forma perpendicular y cuentan con un sistema de fijación, por eso destacan por ser muy precisos y exactos. Es mucho más técnico que los anteriores y también ocupan más espacio, pero aseguran un trabajo más seguro y perfecto para aquellos que busquen unos resultados más perfeccionistas.
  5. Taladro magnético: Igual que el mencionado anteriormente, el taladro magnético también tiene un uso mucho más profesional. Al ser una herramienta fija, permite trabajar con gran estabilidad y precisión. Es perfecto para cortes rápidos y también para agujeros de gran diámetro.

.

4. Greencut ATD200L

Taladro Atornillador de Impacto

  • Herramienta multifunción portátil
  • Nivel de potencia sonora: ≤ 80db
  • Indicador de carga de batería y carcasa revestida de goma
  • Empuñadura antideslizante y ergonómica.
  • Velocidad máxima: 3500rpm
Ver precio en Greencut
Ver precio en Amazon

.

CONSEJOS

¡Importante el material!

  1. Azulejos o superficies que resbalan: utiliza el truco de poner cinta adhesiva en forma de cruz, dejando en el centro un espacio pequeño marcado que es donde podrás taladrar. 
  2. Cristal: es uno de los materiales más delicados. Es recomendable utilizar una broca única y marcar muy bien, si puede ser untando con vaselina, el punto justo donde quieres trabajar. A la hora de taladrar, hacerlo con mucho cuidado y a velocidad muy baja. 
  3. Hormigón o superficies muy duras: recomendamos usar un taladro percutor para trabajar con mayor comodidad. Aún así, es mejor evitar trabajar de forma muy continuada, porque podría ser perjudicial para el taladro. Enfría la broca y haz pequeños descansos, varias veces cada minuto. 
  4. Metal: marca con un tornillo y un martillo el sitio donde quieres taladrar, para evitar que la broca resbale por la superficie. Tiene que quedar un pequeño hueco para que así el taladro se fije mejor. 
  5. Madera: muchas veces al atravesar una madera con el taladro causamos astillas en la parte inferior de la tabla. Para evitarlo, recomendamos colocar otro trozo de madera o tabla debajo fijada con unos sargentos. 

¿Para que lo usaremos?

  1. Atornillar: muy importante saber qué material utilizarás (revisar los tornillos) para elegir la punta adecuada y trabajar de manera eficiente. 
  2. Taladrar: importante encontrar las brocas adecuadas dependiendo del material en el que necesitemos trabajar. Para que encaje correctamente tenemos que saber si el tipo de enganche es cilíndrico, hexagonal o SDS.
  3. Lijar: para esta funcionalidad debemos saber qué grano de la lija necesitamos según el lijado

¡TIP! Cuanto más bajo es el número, más grueso es el grano y viceversa

4. Fresar: Igual que el punto anterior. Muy importante el material con el que trabajemos y el tipo de ranura que necesitemos.


Quieres saber más sobre…

Si quieres conocer otros consejos sobre nuestros productos o otras guías de mantenimiento, ¡visita nuestro blog y conviértete en un auténtico héroe de tu jardín y tu casa!

¿Quieres descubrir que otros productos ofrecemos? ¡Visita nuestra web y mantente al día de las últimas novedades del mundo del jardín y del bricolaje!

COMPARTE EL ARTÍCULO:
0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts relacionados

¿Cómo vaciar el termo eléctrico? Pasos
20 mayo 2022

¿Cómo vaciar el termo eléctrico? 5 pasos para hacerlo


Leer más
Cómo forrar un armario empotrado: orden y limpieza
12 mayo 2022

¿Cómo forrar un armario empotrado?


Leer más
hombre tapa agujero en la pared
29 abril 2022

Trucos para tapar agujeros en la pared


Leer más

MI GREENCUT


  • Mi Cuenta
  • Asistencia Técnica
  • Garantía y devoluciones

INFORMACIÓN DE PRODUCTOS


  • Productos
  • Accesorios y recambios

CONTACTA CON NOSOTROS


    Contacto
  • Síguenos:
Copyright ©GREENCUT Todos los derechos reservados - Nota legal
  • No translations available for this page